Ser celiaca te implica hacer un máster en restaurantes y supermercados antes de salir de viaje.
Por suerte a mi pareja le encanta buscar restaurantes y desdes hace 4 años los busca sin gluten 🙂
Conviene llevar varias opciones de restaurantes por si alguno falla y cosas para comer por si también fallan los restaurantes.
Como siempre que vamos de viaje, lo primero que hago es ponerme en contacto con la asociación de celiacos. El año pasado estuvimos en Irlanda del Norte y la asocicación de celiacos de UK me dió una contraseña para poder acceder a su página web y poder consultar el listado de restaurantes y otras muchas cosas que sólo eran para socios. Mi sorpresa este año fue que al decirles que iba de viaje a Escocia y saber si me podían dar información me dijeron que ya no daban ese tiepo de información y que lo único que podían ofrecerme era hacerme socia de su asociación para poder acceder a todos los contenidos de la web (me mandaron el formulario y todo para que me hiciese socia). Así que nada, visto lo visto con la asociación de UK y su mala respuesta a la comunidad celíaca, empezamos a investigar diferentes blogs y a buscar restaurantes donde poder comer.
En Escocia hay varios supermercados que siempre tienen un rinconcito de productos sin gluten:
Los días que viajábamos de una ciudad a otra opté por hacerme o comprar bocadillos ya que los trayectos eran largos y no quería arriesgarme demasiado.
Por fin pude probar el bocadillo que tienen sin gluten en Caffè Nero. El año pasado lo estuve buscando en Belfast y ni rastro de él, pero este año lo he conseguido. Es un bocadillo de pollo, ensalada y pesto con pan de genius… y ¡¡está buenísimo!!
También he podido probar dos de los tres sándwich que había en Marks and Spencer (el que no pude probar fue uno de huevo y berros).
También descubrí que en Starbucks tenían un wrap que era sin gluten 😀
Otros días he preparado bocadillos para comer por el camino. El pan lo compré en los supermercados de allí y le puse embutido que me había llevado de casa (como hacemos tod@s cuando salimos de viaje).
Algunos de los blogs que hemos consultado para hacernos con un listado de restaurantes son los siguientes:
Gluten Free Edinburgh (post de Genius)
Hatty’s Gluten-Free Box of Treats
Aquí el listado de restaurantes que nos llevamos:
Stirling:
- Gabe’s Dinner. Tienen opciones sin gluten marcadas en la carta.
- Nando’s. Está muy cerca de Gabe’s Dinner. El año pasado estuvimos en un restaurante de la misma cadena en Belfast y no guardo muy buen recuerdo.
- The kilted Kangaroo. En el menú vienen marcadas las opciones sin gluten.
- Bluebell Tearoom, En la web dicen que tienen todo el menú versión sin gluten.
Doune:
- Café Circa. Tienen opciones sin gluten marcadas en el menú, El local está dentro del Scottish Antique and Arts Centre.
Callander:
- Taste of The Trossachs. En la web dicen que tienen sopas, sandwiches, cheesecake sin gluten.
- The Old Bank. Tienen carta sin gluten. Usan mayones sin gluten y las patatas se fríen en una freidora diferente.
- Atrium Cafe
Kilmahog:
- The Lade Inn. Tienen marcadas las opciones sin gluten en el menú.
Loch Venachar:
- Venachar Lochside. En el menú vienen marcadas las opciones sin gluten.
Tyndrum:
- The Real Food Cafe. En la carta vienen marcados los platos sin gluten. Tienen fish and chips y brownie sin gluten.
- The Green Welly. Es como un área de servicio. En la tienda tinen unpequeño rincón con algunos productos sin gluten (bastante caros).
Loch Lomond:
- Palombo’s of Balloch. Tienen rebozado sin gluten (spongo que para hacer fish and chips). Dicen que tienen platos sin gluten pero no vienen marcados en el menú.
Aberfoyle:
- Wee Blether Tearoom. Sirven desayunos, comidas y tés. En la web dicen que tienen pan y cakes sin gluten.
Ben Nevis:
- Ben Nevis Inn. En tripadvisor había alguna opinión de gente diciendo que no tenían problemas para ofrecer platos sin gluten.
Oban:
- EE-USK. Recomendado por celiactravel.
- Seafood Temple Restaurant. Recomendado por celiactravel.
- The Olive Garden. Tienen las opciones sin gluten marcadas en la carta.
- Waterfront Fishouse Restaurant. Tienen fish and chips con rebozado sin gluten. Dicen que tienen opciones sin gluten además de brownie.
- Cuan Mor. Tienen carta sin gluten.
- The Oban Bay. Dicen que tienen rebozado sin gluten para hacer fish and chips.
Isle of Mull:
Isle of Ulva:
- The Boathouse. Tienen opciones sin gluten. Tienen pan sin gluten.
Fort William:
- The Old Sation (Spean Bridge). Dicen que tienen platos sin gluten, aunque en la carta no vienen marcados.
- Inchree (Onich). Pueden adaptar platos para celiacos pero prefieren saberlo con antelación.
- Crannog Seafood Restaurant. No tienen marcados los platos sin gluten pero hay alguna buena opinión en tripadvisor. Por mail dicen que pueden adaptar platos sin problemas y la contaminación cruzada es una de las cosas más importantes.
- Nesptune’s Restaurant (Benavie – The Moorings Hotel-). El chef no tiene problema en adaptar platos para celiacos. Tienen pan sin gluten.
- Sammy’s Fish and Chip Shop (Caol). Tienen fish and chips sin gluten pero hay que llamar 30 minutos antes para encargarlo.
- Gleinfinnan Station Museum Dining Car (Gleinfinnan)
Isle of Skye:
- Cafe Sia (Broadford). En la web dicen que tienen pizza sin gluten.
- Harbour Restaurant (El Puerto – Boradford – ). En la web no dicen nada de los platos sin gluten, pero mandé un mail y me contestó la chef explicándome que lo único que preparaban con gluten era el pan y que después de hacerlo se limpiaba toda la cocina.
- Harbour View Seafood (Portree).
- Ellishadder Art Cafe (Portree).
- The Three Chimneys (Dunvegan). Tienen varios menús. Conocen la dieta sin gluten.
Inverness:
- Pizza Express. En la carta vienen marcados los platos sin gluten. Han trabajado con la Asociación de Celiacos. Tienen pizza, ensalada, risotto, postres. Tienen cerveza sin gluten.
- The Mustard Seed. En la carta vienen marcados los platos sin gluten.
- Ash Restaurant. En la carta vienen marcados los platos sin gluten.
- Zizzi’s. Tienen fusilli sin gluten. Hay que preguntar por las salsas aptas. Hay un pdf con los alérgenos.
Elgin:
- Travel Cafe. Es una agencia de viajes y cafetería, todo a la vez. Tienen pan y cakes sin gluten
Aviemore:
- Mountain Cafe. En la carta vienen marcados los platos sin gluten y sin lactosa. Dicen que utilizan utensilios diferentes y que cuidan mucho a la hora de preparar los platos.
Newtonmore:
- Ralia Cafe. Tienen sopas y ensaladas que, en principio son aptas. Sacamos la información de este artículo.
Braemar
- Taste of Coffeshop. Tienen sopas, ensaladas, platos principales y cake de limón. Sacamos la información de este artículo.
Crieff:
- Red Squirrel Cafe. Tienen sopas, ensaladas, platos principales y postres. Sacamos la información de este artículo.
Edinburgh:
- Frizzante. Tienen cerveza y pasta sin gluten.
- Tupiniquim. Es un quiosco brasileño donde sólo hacen crepes sin gluten. También hacen zumos y smoothies. En la web hay un vídeo donde explican lo que hacen.
- Wok and Wine. Tienen carta sin gluten.
- La Favorita. Tienen pasta y pizza sin gluten. En la carta están marcadas las opciones sin gluten.
- Giuliano’s. En la carta pone que tienen pizza sin gluten.
- Contini. En la carta vienen marcados los platos sin gluten. Por mail dicen que tienen muy en cuenta la contaminación cruzada.
- Amarone.En la carta vienen marcados los platos sin gluten.
- La Tasca. En la carta vienen marcados los platos sin gluten.
- Urban Angel. En la carta vienen marcados los platos sin gluten.
- Vittoria on the Bridge. Es del mismo grupo de que La Favorita. Tienen pasta y pizza sin gluten. En la carta están marcadas las opciones sin gluten.
- Cafe St. Honore. Tienen carta sin gluten y también sin lactosa. Encontramos la recomendación en este post. También hay un artículo sobre el restaurante.
- Karen Wong’s Chinese Restaurant. En algunos de los menús que tienen vienen marcados los platos sin gluten. En este post dicen que entienden lo que es la contaminación cruzada y lo cuidan. Cocinan los platos sin gluten a parte y con utensilios diferentes.
- Cafe Andaluz. En la carta vienen marcadas las opciones sin gluten. Es del mismo grupo que Amarone.
Hola,
mil gracias por compartir esta información con el mundo celíaco. El próximo verano me voy, por primera vez desde que me diagnosticaron la celiaquía, fuera de España y me has salvado la vida!!!!
Mil gracias,
María
Hola María,
Me alegra que te ayude la información :D. Ya verás que al final no es tan difícil salir de viaje, pero hay que ir preparada.
Ya me contarás tu experiencia.
Gracias
Muchas gracias por tus comentarios. Al igual que tu, hace 2 años estuvimos en Irlanda y era el paraiso del celiaco. La mayoria de los restaurantes en los que estuvimos tenían la carta marcada con el anagrama de libre de gluten en aquellos platos que lo eran y los supermercados estaban muy organizados también. Este año vamos a Escocia y me viene bien tus comentarios ya que mis 2 hijas mellizas de 8 años son celiacas. Por si acaso nos llevaremos un pequeño kit de comida.
Un saludo
Espero que os sea útil la información y que disfrutéis del viaje. El kit de comida imprescindible en los viajes 🙂
Un saludo
Hola… Pues tal y como te comenté, me fui a Escocia de ruta este verano y gracias a tu blog me fui muuuuuuuuucho más tranquila. Cogí un apartamento en Edimburgo por lo que cociné bastante, aún así, probé alguno de los establecimientos sin gluten.
En Edimburgo, un crêpe en Tuppiniquim (buenísimo, por cierto) y pasta y pizza en Vittoria on the Brigde (la pizza buenísima, la pasta no tanto).
En la Isla de Skye, Café Sia.
La verdad es que me apañé bastante bien porque a nivel-supermercados están bastante bien,sobre todo para el pan de molde que te puede salvar de más de una.
Este verano toca Irlanda, y como he visto que también has estado, tendré que copiarte…jiji… Voy a tener que hacerte un contrato como mi guía turística particular.
Miles de gracias por compartir.
María
Hola María!
Perdón por tardar tanto en responder, se me ha pasado que había un comentario pendiente de aprobar!
Me alegro mucho que te haya servido de ayuda el blog. Yo me quedé con las ganas de probar los crêpes de Tuppiniquim, cuando llegué estaban cerrando 🙁
Ya verás como en Irlanda es todo mucho más fácil. Están muy concienciados y en casi todos los sitios tienen opciones sin gluten. Y la isla es preciosa!
Gracias por leer el blog!
Un saludo
garcias me ha servido un monton
Hola Martina,
Me alegro que te haya servido
Saludos
Muchas gracias por la información, voy dos semanas por trabajo y me has ayudado mucho! Enhorabuena!
Hola Miguel Ángel,
Espero que te sea útil la información del post, seguro que hay muchas más opciones
¡Gracias por tu comentario!
¡Hola! Muchísimas gracias por compartir toda esta información.
Mi prometido es celíaco y el año que viene nos vamos de luna de miel a escocia en marzo. No estábamos muy seguros de que pudiésemos encontrar muchos productos sin gluten, pero ya me quedo un poco más tranquila al leer tu post. Aunque me encantaría saber si sabes de algo en inverness, ya que es el lugar en el que nos hospedaremos principalmente.
Muchas gracias de nuevo. ¡Saludos!
¡Hola Noelia!
En esta misma página tienes varias opciones en Inverness, en cada uno de los restaurantes tienes el link para poder visitar su página. Yo solo probé Pizza Express (http://hazlosingluten.com/pizza-express/) y la verdad es que me gustó. Creo recordar que en la misma plaza donde estaba el restaurante había un Marks & Spencer donde tenían productos sin gluten.
Me alegro que os ayude para vuestro futuro viaje.
¡Un saludo!
Muchísimas gracias por u post, es genial!! Gracias por toda la información, las fotos, las listas de restaurantes y sobretodo tus comentarios… Quiero visitar Edimburgo unos días, y me irá de perlas. De veras te lo agradezco!!
¡Hola Montse!
Me alegro que te haya gustado el post y espero que te sirva si visitas Edimburgo. También puedes echarle un vistazo al post de los chicos de Celicidad, que seguro te será de gran ayuda.
¡Saludos!